Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que almacenan y recuperan información cuando navegas. Con su permiso, Vall Companys utilizará cookies con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada con base en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede hacer clic en el botón “Consentir cookies” para otorgarnos su consentimiento para que llevemos a cabo todo el procesamiento previamente descrito o puede rechazar todas las cookies haciendo clic en el botón “Navegar sin cookies”.
Puede consultar nuestra Política de Cookies y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento.

Navegar sin cookies
  • Alimentación animal
    Alimentación animal
    En Vall Companys producimos los piensos que comen nuestros animales siguiendo estrictas políticas de calidad.
    Reproducción controlada
    Reproducción controlada
    Controlamos la reproducción de nuestros cerdos con un seguimiento que alcanza hasta la genética del animal, para preservar las cualidades y calidad del producto.
    Dehesas
    Dehesas
    Nuestros jamones ibéricos de bellota proceden de cerdos criados en montanera, aprovechando lo mejor de esos pastos para un producto único.
    Despiece avícola
    Despiece avícola
    Los mataderos y salas de despiece avícola del grupo, con altos niveles de seguridad alimentaria, están preparados para ofrecer cortes especiales según las necesidades del cliente.
    Empresa Saludable
    Empresa Saludable
    Promovemos los buenos hábitos. La iniciativa Empresa Saludable, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros equipos.
    Bienestar animal
    Bienestar animal
    Seguimos las más estrictas políticas de bienestar animal en todos nuestros procesos, tanto en la cría como en el sacrificio.
  • Granjas Asociadas
    Granjas Asociadas
    Cerca de 2.100 en toda España y ubicadas cerca de los centros de producción, trabajan en exclusiva en la cría de nuestros animales.
    Grupo Multicárnico
    Grupo Multicárnico
    Producimos carne de porcino, avícola y de vacuno, tanto en fresco y congelado como curado o elaborado.
    Grupo Vall Companys, Top Employer 2023
    Nos mantenemos como referentes para el bienestar profesional
    Creando nuevas oportunidades, adaptándonos a las personas y construyendo espacios de trabajo seguros y motivadores.
    Sostenibilidad
    Sostenibilidad
    Optimizamos nuestra cadena de valor: para seguir minimizando su impacto ambiental, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad.
    Nuestro Origen
    Nuestro Origen
    El Grupo Vall Companys se fundó hace casi 60 años con la producción de harinas, y es hoy uno de los principales líderes agroalimentarios en Europa.
    Empleo
    Empleo
    Contribuimos al desarrollo de las zonas rurales de España mediante la creación de empleo de valor.
  • Industria cárnica avícola
    Industria cárnica avícola
    Cada año producimos 65 millones de pollos, que generan cerca de 150.000 toneladas de carne de calidad, y otras variedades avícolas como el pavo.
    Jamón curado
    Jamón curado
    La gama de jamones y paletas del grupo cubre todos los niveles, desde el cerdo blanco y el duroc, al ibérico en sus diversas variedades.
    Logísitica Integrada
    Logísitica Integrada
    La logística del grupo, también integrada, asegura un alto nivel de seguridad en el transporte y almacenaje alimentario.
    Harinas panificables
    Harinas Panificables
    La división harinera del grupo produce, en sus 4 plantas, harinas panificables y especiales, así como productos a medida en su laboratorio piloto de Lleida.
    Industria cárnica de porcino
    Industria cárnica de porcino
    Cada año producimos más de 300.000 toneladas de carne de cerdo, tanto blanco como Duroc e ibérico, y exportamos a todo el mundo.
    Secaderos
    Secaderos
    Contamos con secaderos propios para todas las gamas de jamón, y certificados para los mercados más exigentes.

GRUPO VALL COMPANYS: MÁXIMA CALIDAD DESDE EL ORIGEN

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956.

El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. Junto a ello, cabe destacar especialmente la implantación de Sistemas de Información de última generación en todas las mecánicas de trabajo, que conectan y automatizan las diversas instalaciones y plantas de producción del grupo.

Con todo, se consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Producimos alimentos. Creamos valor para las personas. Respetamos el planeta.

En el Grupo Vall Companys, como uno de los principales grupos agroalimentarios en Europa, somos conscientes de nuestra responsabilidad con el entorno que rodea a nuestras actividades. Por ese motivo, adoptamos una política encaminada a preservar la sostenibilidad medioambiental, garantizar el máximo bienestar de nuestros animales, proporcionar un entorno laboral seguro, saludable y con futuro para todos nuestros empleados, y ofrecer al consumidor una alimentación de calidad y segura.
Le invitamos a descubrir todo lo que hacemos como Grupo.

DATOS PRINCIPALES

Facturación
Facturación (2021)
2.297
Millones €
Producción de Cerdos
Producción de Cerdos
5
Millones
Producción de Pollos
Producción de Pollos
90
Millones
Granjas asociadas
Granjas asociadas
2.186
Producción de Carne Porcino
Producción de carne de cerdo
453
Mil toneladas
Producción de Carne Avícola
Producción de carne de pollo
170
Mil toneladas
Producción de Jamón Curado
Producción de jamón curado
16,9
Mil toneladas
Producción de Carne de Vacuno
Producción de carne de vacuno
14
Mil toneladas
Producción de Elaborados
Producción de elaborados
15
Mil toneladas
Producción de Pienso
Producción de pienso
2,14
Millones de toneladas
Producción de Harina
Producción de harina
494
Mil toneladas
Colaboradores
Colaboradores
9.500

HISTORIA

1956 - 1970: Harinas Panificables

El Grupo Vall Companys inicia su actividad con la compra de la harinera La Meta en Lleida, dedicada a la producción de harinas panificables (1956). Aprovechando los subproductos derivados de la molienda de trigo fabrica sus primeros piensos. La primera experiencia de integración en granja porcina marca la creación de un modelo empresarial innovador, propio y característico en los años 60. La empresa se inicia también en el sector avícola. La constitución en sociedad anónima de Vall Companys y la instalación en el Polígono Industrial el Segre aportan volumen y capacidad productiva (1970).

1970 - 1980: Integración Ganadera

Desarrollo del modelo de integración: el granjero aporta instalaciones y trabajo personal. El resto de servicios - animales, pienso, control veterinario - los aporta la empresa integradora. El modelo, iniciado en el sector porcino se desarrolla también en avícola. El crecimiento en porcino marca el aumento de producción en las fábricas de pienso pasando de la fabricación y distribución en sacos a la fabricación a granel. Década marcada por el gran crecimiento de la integración ganadera y por la necesidad de una rigurosa gestión logística garantizada con la creación de Transegre, la empresa logística del Grupo Vall Companys. En 1977 se inicia la expansión geográfica con la adquisición de , fábrica de piensos avícola y porcino en Vic (Barcelona).

1980 - 1990: Volúmenes y Logística

El Grupo Vall Companys construye una nueva fábrica de harinas con una capacidad de 300.000 Tm / año; aumenta la producción de cerdas propias para conseguir mayor autoabastecimiento de lechones (precursor de la trazabilidad) y verticaliza el mercado avícola con el primer matadero, situado en Tarragona (1984). La fabricación de productos farmacéuticos de uso veterinario garantiza a partir de 1981 el control de los medicamentos utilizados por el grupo (origen de Mevet, laboratorio del grupo y auditor independiente interno desde 1989).

1990 - 2000: Calidad y Trazabilidad

El Grupo Vall Companys invierte en calidad y control sanitario ante un mercado que prioriza y demanda seguridad alimentaria. Continúa el proceso de expansión geográfica en la fabricación de piensos compuestos para porcino y avícola por toda la península, construcción de la incubadora Pondex (Lleida) y compra Agroturia (Valencia), en 1993. La integración ganadera porcina mantiene su desarrollo con el crecimiento en número de cerdas propias y el autoabastecimiento de lechones. Construcción del primer centro de inseminación porcina (en Lleida), garantía total de un control genético exhaustivo.

2000 - 2010: Verticalización

La verticalización del negocio se consolida con la incorporación de diversos mataderos de porcino y vacuno, Patel (Vic), Cárnicas Frivall (Cuenca) y Frimancha (Valdepeñas), salas de despiece avícola y matadero de pollos, Costa (Girona) y Torrent (Barcelona). Nueva fábrica de piensos y centro de inseminación artificial porcino de Agrocesa (Valladolid). La verticalización en avicultura se culmina con la compra de la multinacional francesa Doux en España (Avidel y Avigal). El área de harinas panificables extiende su capacidad de distribución y atención al cliente iniciada en la década anterior.

2010 - 2020: Especialización Industrial

Se inicia una etapa de mayor acercamiento al consumidor sin olvidar la producción de grandes volúmenes con garantía de calidad a un coste eficiente que caracteriza al Grupo Vall Companys. Se realizan inversiones significativas en la parte industrial de todas las áreas productivas: fabricación de piensos, mataderos y salas de despiece, tanto avícola como porcino. Adicionalmente, se avanza de forma importante en la verticalización con el crecimiento de la línea de elaborados y especialmente de la de jamón curado tanto a nivel de inversión en instalaciones de curación como desarrollo de proyectos comerciales en cerdo blanco, Duroc e Ibérico.

CALIDAD Y TRAZABILIDAD

Las diferentes empresas del Grupo Vall Companys conforman un proceso productivo y comercial completamente integrado en todas las fases, desde la reproducción, alimentación y cría de los animales, hasta el sacrificio, despiece, envasado y distribución del producto final, así como todos aquellos procesos complementarios (farmacia veterinaria, logística integrada, etc.).

Esa política de verticalización e integración permite una trazabilidad completa de cualquier producto hasta el origen, así como una calidad constante y estable en toda la línea de producción. Además, las empresas del grupo cuentan con las más exigentes certificaciones y controles sanitarios, siendo una garantía de higiene e integridad.

I+D+i

Investigación + Desarrollo + innovación

La actividad de I+D+i es clave para la aplicación de conocimiento y tecnología en las diferentes etapas productivas del Grupo Vall Companys con el objetivo de diseñar procesos técnicos y productos novedosos que representen avances significativos en calidad, salud, bienestar, eficiencia y sostenibilidad.

El Grupo dispone de un equipo multidisciplinar de especialistas en las distintas áreas que, junto a colaboraciones con otras empresas, así como con centros de investigación y universidades desarrolla distintos proyectos de I+D+i.

Existe un compromiso corporativo en la Intensidad de I+D (importe dedicado a I+D+i respecto al importe de ventas netas totales) que se cifra en más del 0,5%.

A continuación, se detallan los proyectos desarrollados en los últimos años con el apoyo de financiación pública:

Ver proyectos

EMPRESAS DEL GRUPO

La variedad de empresas que forman parte del Grupo Vall Companys cubre todas y cada una de las fases de un sistema de producción completamente integrado. Además de ellas, el grupo cuenta con la colaboración de cerca de 2.100 granjas asociadas, que se encargan de la cría de los animales y que se encuentran localizadas cerca de las plantas de producción cárnica, para asegurar un alto nivel de bienestar animal durante el transporte.

La implantación geográfica de las diferentes empresas e instalaciones de Vall Companys abarca todo el territorio peninsular y el archipiélago canario, optimizando la calidad y la logística del grupo, así como una distribución uniforme y eficaz por toda España.

Empresas del Grupo