Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que almacenan y recuperan información cuando navegas. Con su permiso, Vall Companys utilizará cookies con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada con base en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede hacer clic en el botón “Consentir cookies” para otorgarnos su consentimiento para que llevemos a cabo todo el procesamiento previamente descrito o puede rechazar todas las cookies haciendo clic en el botón “Navegar sin cookies”.
Puede consultar nuestra Política de Cookies y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento.

Navegar sin cookies
Eje 2

Bienestar animal

Eje 2 - Bienestar animal

Asegurar el bienestar animal y fomentar la sostenibilidad en las granjas

Proporcionar a nuestros animales unas condiciones de vida confortables, respetando su comportamiento natural, y asegurando su salud y correcta nutrición, es un compromiso para las más de 2.300 familias tras nuestras granjas asociadas, y para nuestros veterinarios, transportistas y técnicos de plantas cárnicas.

Líneas estratégicas del eje

  • Bienestar animal: asegurar el cuidado de los animales.
  • Apoyo al desarrollo sostenible de las granjas: contribuyendo al progreso sostenible en zonas rurales.
  • Responsabilidad con las granjas: relaciones de confianza con granjas colaboradoras.
ISO

Objetivos 2030

Eje 2: Bienestar animal

100% de nuestras granjas auditadas

Actualmente todas nuestras industrias y sistemas de producción están certificados mediante sellos de Bienestar animal reconocidos, como el de cría ecológica, el Interporc Animal Welfare Spain (IAWS), Welfare Quality o Global GAP.

Con el fin de asegurar el máximo bienestar de sus animales, en el Grupo Vall Companys integramos el bienestar animal dentro de nuestras líneas de investigación, desarrollo e innovación y hemos fijado como objetivo para 2030 alcanzar el 100% de las granjas de todas nuestras divisiones auditadas, llegando así a toda la producción ganadera.

Asimismo, en el Grupo Vall Companys hemos desarrollado un sistema de producción porcina ecológica alineado con el Pacto Verde Europeo. El compromiso del Grupo es fomentar esta línea de actividad dentro de la demanda que exista por parte del consumidor.

Gallinas Cerdo

-60% de uso

La resistencia microbiana debido al uso de antibióticos es una de las grandes amenazas en lo que a salud se refiere a nivel global. Ante este desafío, debemos adoptar un sistema de manejo preventivo y de bioseguridad, capaz de proteger de manera fiable a nuestros animales frente a patógenos externos, a la vez que aseguramos una reducción en el uso de compuestos antibióticos.

Dentro de la estrategia de reducción del uso de antibióticos del Grupo, se contempla la aplicación de medidas de bioseguridad en todas las fases en las que se interactúa con animal vivo: desde los núcleos genéticos al nacimiento, destete, cebo y transporte, junto con la aplicación de programas preventivos: nuevos programas vacunales, el uso de nutraceúticos o el uso de nuevas tecnologías digitales para analizar el comportamiento de los animales.

La aplicación de esta estrategia nos permitirá reducir el uso de antibióticos en 2030 un 60% respecto a 2015; dejando su aplicación de manera exclusiva a casos en los que, bajo estricta supervisión veterinaria, sean el último recurso para garantizar la salud del animal.

Ejes concretos de actuación