Fomentar la calidad y seguridad alimentaria desarrollando productos que den respuesta a las necesidades de los consumidores

Producimos alimentos para las personas: esa es nuestra principal razón de ser. Por ese motivo, tenemos la responsabilidad de hacer que sean siempre seguros, saludables, nutritivos y organolépticamente buenos, aplicando a partes iguales experiencia e innovación.

Líneas estratégicas del eje

Play Video

Objetivos 2030

Eje 4: Calidad, seguridad e innovación

El Pacto Verde Europeo y el marco legislativo ya nos marcan un horizonte claro en materia de packaging, ya que para 2026 se debe acreditar un descenso cuantitativo del uso de plásticos de un solo uso respecto a 2022 (incluye plástico de uso alimentario), y se marca un incremento progresivo del uso de materiales reciclados.

En el Grupo Vall Companys, nos hemos propuesto para los próximos años la unificación de los criterios de registro y clasificación de los envases atendiendo al tipo de material y la proporción de éste que es reciclado, y el establecimiento de una estrategia integral de packaging que permita que el 50% del plástico utilizado sea reciclable en 2025 y el 60% en 2030.

A lo largo de este periodo se fomentará la utilización de materiales reciclados, con el objetivo de que el 100% del papel y cartón empleado en el 2030 sea reciclado.

0,6% de nuestra facturación

La innovación es un eje transversal en toda la estrategia de sostenibilidad. Como líderes del sector agroalimentario en España y Europa, tenemos la responsabilidad de avanzar en técnicas de producción cada día más eficientes y seguras, con un menor impacto ambiental, y apoyadas en herramientas digitales que permitan la sostenibilidad de nuestra actividad.

Hasta el año 2030, el Grupo tiene el compromiso de reinvertir anualmente el 0,6% de su cifra de ventas en la realización de proyectos de I+D+i que estén alineados con la estrategia de sostenibilidad. En este contexto, se abordarán líneas de investigación en el ámbito de la reducción de la huella de carbono de nuestros procesos, la circularidad de los recursos, el incremento de la vida útil de nuestros productos alimentarios o la evaluación de nuevos envases eco-sostenibles, así como el desarrollo de nuevos productos alimentarios que den respuesta a la demanda de los consumidores.

Ejes concretos de actuación