Coral Carrasco participa en el evento “alianzas por la descarbonización” de Alcampo

alcampo1

Coral Carrasco, coordinadora de I+D+i del Grupo Vall Companys, ha participado en la mesa redonda “Ejemplos de descarbonización: sí se puede”. El acto se ha celebrado este jueves 9 de febrero en Kinépolis (Pozuelo de Alcorcón, Madrid) y ha contado con casi 700 asistentes proveedores todos ellos de la enseña.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el director general de Alcampo, Américo Riberio, han participado en el acto, donde se han expuesto temas como la reducción del impacto medioambiental o las estrategias sectoriales para mejorar en sostenibilidad.

Matilde Moro, gerente nacional de ASOPROVAC, ha moderado la mesa redonda donde ha participado Coral Carrasco, invitando a la profesional del Grupo a explicar el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y, más concretamente, las consecuencias y objetivos de su adhesión a los SBTi: una iniciativa que promueve las mejores prácticas empresariales para lograr la reducción del impacto medioambiental.

Carrasco ha explicado que el compromiso del Grupo Vall Companys con el medio ambiente es firme desde 2016, y que se materializa a través del Programa Penta: el plan estratégico de sostenibilidad de la compañía, que dedica su primer eje a minimizar el impacto ambiental. En este sentido, Carrasco ha añadido que “la estrategia de sostenibilidad quería ir más allá de una mera declaración de intenciones y fue cuando nos planteamos la acreditación de nuestros compromisos de reducción de carbono a través de un agente externo, y por ello nos adherimos a la Science Based Target initiative”.

De hecho, el Grupo fue la primera compañía agroalimentaria española en obtener la validación de sus objetivos de reducción por parte de los SBTi: “El proceso de validación nos ayudó a conocer en mayor medida nuestra huella de carbono y definir un plan de acción realista para su reducción a 10 años vista”, ha explicado Carrasco.

Antes de concluir la mesa redonda, en la que también han participado las empresas Sovena y Perales&Ferrer, Matilde Moro ha preguntado a Coral Carrasco cuál podría ser una palanca para impulsar la inversión de las empresas en el cambio climático. La profesional del Grupo ha respondido que el interés debe salir de la propia empresa para llegar a los consumidores: “Desde el sector agroalimentario no podemos ser reactivos y esperar a adaptarnos a cambios legislativos o exigencias de los consumidores que, seguramente, lleguen a medio plazo”.

Así, a lo largo de su intervención, Coral Carrasco ha puesto de manifiesto el esfuerzo del Grupo por minimizar su impacto medioambiental, y su compromiso por seguir mejorando, de forma transversal, en materia de sostenibilidad.

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Guillermo Gómez

ggomez@llorenteycuenca.com

Judit Campillos

jcampillos@llorenteycuenca.com