Avicosan estudia herramientas de detección de miopatías y defectos en los canales de pollo

20221027_avicosan_miopatias

Este proyecto pretende abordar esta problemática sectorial mediante la definición de tecnologías no invasivas que sustituyan la inspección visual y manual.

Avicosan, compañía que funciona como matadero, sala de despiece, envasado y calibrado de productos avícolas, está estudiando diferentes herramientas tecnológicas no invasivas para la detección de miopatías y defectos en las canales de pollo. Además, el desarrollo de esta solución permitirá avanzar en el estudio y reducción de la incidencia de esta problemática. Estos trabajos encuentran enmarcados en el Grupo Operativo DetRed-Miopaties, liderado por Avicosan, que cuenta con la participación del IRTA para el desarrollo de esta novedosa herramienta de detección, la cual es de especial relevancia para el sector avícola, ya que la carne con miopatías no es adecuada para el mercado de corte ni tampoco para la elaboración de determinados productos cárnicos.

En este contexto, el sector avícola se encuentra actualmente en un proceso intenso de investigación de soluciones para abordar esta problemática. Algunas industrias hacen la detección y clasificación de estos defectos utilizando la inspección visual y manual; pero se trata de un procedimiento lento, subjetivo y que implica un incremento de los costes. Por lo tanto, la industria necesita encontrar sistemas de inspección que sean precisos y (semi)automáticos, además de que puedan trabajar en altas velocidades. GO DetRed-Miopaties es un proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 de Cooperación para la innovación del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2022, impulsado por el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Este proyecto se enmarca dentro del plan de Investigación, Desarrollo e innovación del Grupo agroalimentario Vall Companys, que el pasado año destinó el 0,6% de su facturación en proyectos de I+D+i, con un total de 13,5 millones de euros.

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Guillermo Gómez

ggomez@llorenteycuenca.com

Judit Campillos

jcampillos@llorenteycuenca.com