Vall Companys SAU potencia la investigación para mejorar la salud de los lechones

IMG_3817_Fab_VC_1

La compañía lidera un proyecto que se basa en el desarrollo de nuevos biomarcadores fecales no invasivos para paliar y prevenir problemas digestivos del lechón

Lleida, 24 de marzo de 2023-.
Vall Companys SAU, compañía dedicada a la crianza animal y a la integración ganadera perteneciente al Grupo Vall Companys, apuesta por potenciar la investigación para mejorar la salud de los lechones. En esta línea, la compañía forma parte de un proyecto para desarrollar métodos para identificar nuevos biomarcadores fecales no invasivos de la inflamación intestinal en lechones que permitan anticiparse al desarrollo de dolencias.

Para alcanzar este objetivo se ha formado un consorcio compuesto por Vall Companys, como principal productor porcino español, MEVET (laboratorio veterinario) y los grupos de investigación Servei de Nutrició i Benestar Aniaml (SNiBA) y Servei de Bioquímica Clínica Veterinària (SBCV) de la Universitat Autònoma de Barcelona, que cuentan con una gran experiencia investigadora en el ámbito de la nutrición animal y bioquímica veterinaria.

Cabe destacar que el destete es un momento muy estresante para el lechón, lo que puede derivar en problemas sanitarios que desencadenen la diarrea post-destete. Durante más de 20 años, el óxido de zinc (ZnO) ha sido ampliamente empleado a niveles terapéuticos en la industria porcina como un modo efectivo de prevenir este tipo de dolencias.

Sin embargo, desde junio de 2022, el uso de dosis medicinales de ZnO no estará autorizado en la Unión Europea, por lo que se requiere urgentemente el desarrollo de nuevas estrategias, tanto preventivas como terapéuticas, para controlar esta problemática, ya que actualmente no hay una alternativa clara que pueda reemplazar este compuesto.

Un avance en el diagnóstico y en el bienestar animal

Los expertos indican que puede que la solución no dependa únicamente de la formulación del pienso, sino que se le debe dar un enfoque multifactorial considerando la bioseguridad, el manejo, las instalaciones y los equipos. Asimismo, disponer de técnicas rápidas de diagnóstico mediante biomarcadores no invasivos, como es el objetivo de este proyecto, podría representar un gran avance en la diagnosis veterinaria en etapas tempranas, ya que permitirían una rápida actuación en granja de un modo paliativo-preventivo contra los problemas digestivos del lechón.

Además, el uso de las heces como punto de muestreo supone una ventaja muy importante respecto a otros tipos de muestras, como la sangre, debido a la facilidad de su obtención y al hecho de que no implica un estrés para el animal.

El proyecto de I+D CPP2021-008315 ha sido financiado en el marco de la convocatoria de proyectos en colaboración público-privada 2021 de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033), y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Guillermo Gómez

ggomez@llorenteycuenca.com

Judit Campillos

jcampillos@llorenteycuenca.com