La coordinadora de I+D+i del grupo agroalimentario desvela la estrategia de I+D+i y la aplicación de la innovación en la cadena de valor del grupo junto con el impulso de prácticas sostenibles
Ejea de los Caballeros (Zaragoza), 26 de mayo 2022-.
El sector porcino en Aragón ha vivido una gran transformación a lo largo de los últimos años. En este contexto, el Grupo agroalimentario Vall Companys es un actor clave en cuanto al avance en Investigación, Desarrollo e Innovación de la región. Así lo ha expuesto hoy la coordinadora de I+D del Grupo, Coral Carrasco, en la mesa redonda ¨Transformación, investigación y genética. Ejea abre el camino a la innovación en el porcino¨ organizada por Cadena SER en el marco de su jornada I+D Agro.
El Grupo Vall Companys cuenta con dos de los centros más representativos en Ejea de los Caballeros: la fábrica de piensos de Vall Companys y Cárnicas Cinco Villas, dedicada al sacrificio, despiece y comercialización de carne de porcino, que suponen un eje estratégico dentro de la compañía. Además, cuenta con la presencia de 6 centros de trabajo de empresas integradas en el grupo y otras dos empresas asociadas, todas ellas vinculadas con la cadena de valor porcina a excepción de una incubadora avícola.
La innovación aplicada en la cadena de valor
La estrategia en I+D+i del Grupo Vall Companys abarca toda la cadena de valor, desde la alimentación animal hasta el consumo del producto cárnico, y está alineada con los pilares de sostenibilidad, digitalización y eficiencia. Aun así, la eficiencia y la innovación no son los únicos elementos fundamentales en cuanto a los procesos operativos y gestión diaria. El bienestar animal, la seguridad alimentaria y la calidad de los productos ocupa una parte muy importante en la estrategia del Grupo.
¨Desde el Grupo Vall Companys estamos comprometidos en reducir las emisiones en toda la cadena d valor, haciendo especial hincapié en alimentos compuestos y en la crianza, así como en las instalaciones industriales. En este contexto es fundamental llevar a cabo iniciativas como las que estamos impulsando, que buscan alternativas proteicas que formen parte de las dietas y que estén en una cadena de suministro de proximidad¨, explica Carrasco.
Ejea es una zona muy privilegiada en la que el Grupo, además del sector primario ganadero, cuenta con una fábrica de piensos que permite generar empleo y valor añadido.
¨Esta proximidad característica de la región y esta cadena de valor tan circular y cercana hace que nuestra fábrica de piensos de Ejea sea la fábrica del Grupo que proporcionalmente tiene una menor huella ambiental gracias a estas sinergias entre las materias primas¨, explica Carrasco.
La sostenibilidad en el sector porcino
Vall Companys está trabajando desde 2016 en una política de reducción de la huella de carbono del proceso productivo de la cadena de valor porcina, logrando un descenso del 6,8% en el periodo comprendido entre 2016 y 2019. El Grupo también se ha adherido a la iniciativa Science Based Target, la cual ha validado los objetivos de reducción de emisiones de la compañía para 2030.
¨Las plantas del Grupo en Ejea y especialmente Cárnicas Cinco Villas son plantas altamente innovadoras en materia de eficiencia energética y están impulsando la incorporación de fuentes de energía renovable para autoconsumo. En este contexto, disponemos ya de placas híbridas (agua caliente y energía solar), por ejemplo, todo ello tecnología 100% aragonesa, alineado con nuestro compromiso con la reducción de emisiones y la apuesta por el autoconsumo renovable¨, explica Carrasco.