Grupo Vall Companys invertirá 90 millones para reducir sus emisiones

vc-invertira-90-reducir-emisiones

El Grupo agroalimentario tiene el objetivo de rebajar sus emisiones en más de 8.900 toneladas equivalentes de CO2 por año lo que equivale a casi un tercio de la actual huella de carbono.

Las principales líneas de acción: suministro de electricidad renovable, la generación de electricidad de autoconsumo a partir de fuentes renovables y una flota de vehículos sostenibles.

Lleida, 25 de enero de 2021-.
El Grupo agroalimentario Vall Companys está comprometido con la lucha del cambio climático y quiere reducir su huella de carbono en un 30% hasta 2025. Para ello, el grupo destinará una inversión de hasta 90 millones de euros en los próximos cinco años.

El objetivo es que en el 2025 el Grupo agroalimentario sea capaz de repetir la producción del 2020 emitiendo un 30 % menos de CO2. Actualmente las emisiones totales de las 43 empresas que conforman el grupo empresarial ascienden a 149.704 toneladas equivalentes de CO2 (teq Co2). La reducción se prevé que sea progresiva, con un descenso medio de 8.982 teq Co2 al año.

Para conseguir este ambicioso hito, el grupo agroalimentario ha definido tres líneas de acción. En primer lugar, se derivará parte del consumo eléctrico a comercializadoras con GDOs (Garantías de origen), que aseguran un suministro eléctrico generado con tecnología partir de energías limpias.

También se generará electricidad de autoconsumo a partir de fuentes renovables. De hecho, en 2020 ya se inició un proyecto de instalación de un total de 18 parques fotovoltaicos, y actualmente se está estudiando la posible implantación de diferentes plantas de biogás.

Además, el grupo agroalimentario realizará una apuesta por los vehículos sostenibles al incrementar progresivamente su flota de vehículos con certificado ECO, eléctricos o híbridos.

Estas reducciones marcadas por el Grupo Vall Companys están en línea con el Pacto Verde Europeo, en el que la Comisión Europea propuso elevar el objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en un 55% con respecto a 1990. El siguiente objetivo será conseguir la neutralidad de emisiones de carbono en 2050 del grupo empresarial.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia de sostenibilidad del grupo agroalimentario en los próximos años. El Grupo Vall Companys se ha aliado con la consultoría especialista en sostenibilidad Anthesis Lavola para blindar sus políticas de sostenibilidad a corto, medio y largo plazo.

El Plan Estratégico de Sostenibilidad del grupo agroalimentario se centrará en cinco ejes: reducir el impacto medioambiental, seguir fortaleciendo bienestar animal y fomentar la sostenibilidad en las granjas; garantizar lugares de trabajo atractivos, respetuosos, igualitarios, saludables y seguros, y fomentar la calidad y seguridad alimentaria desarrollando productos que den respuesta a las necesidades de los consumidores.

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Sobre Grupo Vall Companys

El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.100 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.

Contacto con medios de comunicación

Guillermo Gómez

ggomez@llorenteycuenca.com

Judit Campillos

jcampillos@llorenteycuenca.com