Las empresas de la incubadora y aceleradora del sector porcino visitan las instalaciones del Grupo en Ejea.
Las empresas del Grupo Vall Companys destinaron 50 millones de euros en I+D+i entre 2015 y 2019.
Ejea de los Caballeros (Zaragoza), 17 de febrero de 2020-.
Las instalaciones de Cárnicas Cinco Villas y la fábrica de pienso de Vall Companys Ejea recibieron, el pasado viernes, la visita de diferentes miembros de los programas de la incubadora y aceleradora de empresas Porcinnova. Las empresas del Grupo Vall Companys en Ejea de los Caballeros son mentoras de un módulo formativo que sirve para completar la inmersión de todos los participantes des de una óptica empresarial, de negocio, producción, bienestar, salud animal y seguridad alimentaria.
Los profesionales del grupo agroalimentario atendieron a representantes de las compañías start-up Encapsula, Nutrinsect, Ecometh, ActivH2O, HOP Ubiquitous, BEOnchip y Vestigia Blockchain; con quienes intercambiaron experiencias y know-how sobre el sector porcino y agroalimentario, analizando también posibles sinergias.
Porcinnova es la Incubadora de Alta Tecnología dirigida a las empresas del sector porcino, uno de los sectores que más está creciendo a nivel mundial, ubicada en Ejea de los Caballeros. Entre otros objetivos, la incubadora quiere favorecer la constitución de alianzas de conocimiento entre los agentes implicados en el desarrollo tecnológico y empresarial del sector porcino. Además, cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Vall Companys: apoyo al I+D+i
Además de acompañar a estas iniciativas en beneficio del sector; el Grupo agroalimentario Vall Companys siempre ha vinculado el crecimiento de su volumen de negocios a los procesos de investigación, desarrollo e innovación. En este sentido, cabe destacar que el Grupo tiene como política interna destinar como mínimo un 0,5% de su facturación a este departamento.
Este pasado año 2019; el Grupo destinó un 0,66% de su facturación en proyectos de I+D+i, con un total de 13,4 millones de euros; una intensidad similar al 0,62% de 2018 que entonces representó 10,9 millones de euros. La máxima intensidad de los últimos cinco en proyectos de investigación, desarrollo e innovación la encontramos en 2015 con un 0,73% y 10,3 millones.
La suma de todos los proyectos de I+D+i desarrollados en los últimos 5 años supera los 50 millones de euros. La previsión para 2020 y 2021 es desarrollar 9 proyectos adicionales, por un importe aproximado de 25 millones euros adicionales.